Salir a pasear con tu perro debería ser un momento de disfrute para ambos. Sin embargo, muchas veces termina siendo una batalla de tirones, ladridos, estrés y frustración. Pero no te preocupes: con unos cuantos ajustes y mucha constancia, los paseos pueden transformarse en ratos tranquilos y llenos de conexión.

En Mascota Lover te compartimos 10 trucos prácticos para que el paseo diario se convierta en su momento favorito del día… ¡y también en el tuyo!


1. 🕐 Pasea con calma, no con prisa

Los perros no pasean “por llegar a algún lado”, ellos pasean para explorar, oler, descubrir. Evita salir con prisas o justo cuando tienes poco tiempo. Dedicarle al menos 20 minutos tranquilos hará la diferencia.


2. 🐕 Elige un arnés cómodo y adecuado

Los tirones muchas veces vienen de usar correas o collares inadecuados. Un arnés tipo antitirones o en Y reparte la presión mejor y mejora la comunicación entre ambos.


3. 🐾 Practica antes en casa

Antes de salir a la calle, practica en casa o en el pasillo: que camine a tu lado, que se detenga contigo, que te mire al llamarlo. ¡La calle es un reto más fácil cuando hay base!


4. 🎓 Refuerzo positivo siempre

Lleva premios y recompensa el buen comportamiento: cuando camina sin tirar, cuando te mira, cuando ignora una distracción. Así aprende lo que está bien sin gritos ni tirones.


5. 🐶 Permite que olfatee (¡es su manera de leer el mundo!)

No es solo un paseo físico, también es mental. Deja que olfatee árboles, farolas, esquinas. Esto reduce el estrés y enriquece su experiencia.


6. ⏸️ Detente si tira

¿Tira de la correa? Para de inmediato y espera a que vuelva a ti. Así entenderá que avanzar solo ocurre cuando camina tranquilo. Nada de arrastrarlo.


7. 🎯 Alterna rutas y entornos

A veces los malos paseos vienen del aburrimiento o la sobreestimulación. Cambiar la ruta, evitar horas de mucho tráfico o buscar parques menos transitados puede marcar la diferencia.


8. 👁️ Sé su guía, no su jefe

Tu perro necesita sentir que puede confiar en ti. Mantente atento a su lenguaje corporal, evita situaciones que lo pongan nervioso y muéstrale que estás presente.


9. 🤹 Juega antes si está muy excitado

Si tu perro tiene demasiada energía acumulada, jugar unos minutos en casa antes del paseo puede ayudarle a salir más relajado y receptivo.


10. 📚 Consulta con un educador canino si lo necesitas

No hay vergüenza en pedir ayuda. Un educador canino que trabaje con respeto puede ayudarte a entender mejor a tu peludo y personalizar soluciones según su personalidad.


Pasear a tu perro no debe ser una lucha de voluntades, sino un momento de conexión y disfrute. Con paciencia, atención y cariño, los paseos pueden convertirse en el mejor momento del día para ambos. 🌞🐾