¿Tu peludo se esconde, ladra, tiembla o intenta huir cuando ve a otros perros o personas? No estás solo. Muchos tutores se enfrentan a este tipo de comportamiento, y aunque puede ser frustrante o preocupante, lo primero que debes saber es que el miedo no se corrige: se acompaña y se trabaja con paciencia.
En Mascota Lover te compartimos estrategias reales, respetuosas y efectivas para ayudar a tu compañero a ganar seguridad y confianza en el día a día. 💛
🧠 Entiende el miedo: no es desobediencia, es bloqueo
El miedo en perros (y gatos) puede deberse a:
- Falta de socialización temprana
- Experiencias negativas previas
- Cambios repentinos o traumas
- Hipersensibilidad emocional
Cuando se sienten amenazados, entran en modo huida, lucha o congelación. Por eso, lo importante no es forzar, sino guiar.
🪄 Estrategias para ayudarle con respeto
1. Evita la exposición directa al principio
No obligues a tu mascota a acercarse a lo que teme. Dale espacio. Observa a distancia y premia si mantiene la calma.
2. Refuerza con calma, no con lástima
Habla con voz tranquila. No lo acaricies si está muy alterado, pero sí recompénsalo cuando se relaje o tenga un acercamiento voluntario.
3. Usa el refuerzo positivo
Premios, caricias o su juguete favorito tras una experiencia neutra o positiva con otro perro/persona. La clave es asociar esos momentos con cosas buenas.
4. Marca una rutina de seguridad
Los perros ansiosos mejoran con rutinas previsibles: paseos a la misma hora, recorridos conocidos, un mismo tono de voz. Esto reduce el estrés anticipatorio.
5. Entrena la atención en ti
Enséñale a mirar y acudir a ti cuando se siente inseguro. Así, tú serás su “lugar seguro” allá donde vayan.
🧩 Juegos y actividades que ayudan
- Juegos de olfato: calman, enfocan y aumentan la autoestima
- Caminatas tranquilas en entornos poco transitados
- Enriquecimiento ambiental en casa (snuffle mat, kong, búsqueda de premios)
- Socialización controlada con perros equilibrados y personas respetuosas
🤝 ¿Y si el miedo persiste?
Si el miedo es muy intenso o genera conductas agresivas, lo mejor es:
- Consultar a un etólogo o educador canino especializado en comportamiento
- Descartar causas médicas con un veterinario
- Tener mucha, mucha, mucha paciencia (y cero castigos)
Superar el miedo no es cuestión de días. Es un proceso que se recorre paso a paso, siempre con respeto y amor. Lo importante es que tu mascota se sienta segura contigo. Ese vínculo es el mejor antídoto contra el miedo. 🐾💕
¿Has pasado por esto con tu peludo? ¿Qué te ha funcionado?